bla vla

Páginas: 14 (3308 palabras) Publicado: 9 de abril de 2014
FORMA: P-GC-01/6

UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO – GUAYANA
Escuela de Ingeniería Civil
Manual de Prácticas
Laboratorio I de Física

VIGENCIA

REVISION

01 - 11 - 04

12 - 12 - 11

No.

02

DOCUMENTO
VIGENCIA

REVISIÓN



No.
24 - 09- 12

03

LIIPQ01

NnnnnN°
01 - 03 - 01

CÓDIGO
MMmmff
ffLIIPFQ
02:

LICPIFB

GUÍA PARA REPRESENTACIÓN GRÁFICA YDETERMINACIÓN DE
RELACIONES FUNCIONALES ENTRE SERIES DE DATOS.
Muchos fenómenos de la física se presentan como una relación entre dos cantidades y estas
relaciones se pueden expresar gráficamente.
Cuando los datos se llevan a una gráfica se puede tener una visión más completa y clara de la
forma en que una cantidad o propiedad está relacionada con otra.
El gráfico obtenido experimentalmente puedetener diferentes fines. Entre los más importantes
tenemos;
Conocida la forma de una relación entre dos variables físicas, mediante algunas
consideraciones teóricas, se puede utilizar el gráfico de la función asociada para determinar
el valor de los parámetros que se ajustan a dicha función. Así podremos determinar los
valores de las cantidades “a” y “b” que aparecen en las siguientesrelaciones: y = ax + b; y =
ax2 + b; y = axb; y = aebx ; yx = a; etc. Donde x, y son variables físicas que se miden
experimentalmente.
Comparar la representación gráfica de ciertos resultados experimentales con una curva
teórica correspondiente a un modelo determinado. De esta manera es posible descubrir
diferencias que permitan un mejor estudio del fenómeno físico que se analiza.
Realizar una curvade calibración que permita obtener medidas de una variable desconocida
mediante la interpolación ente algunos valores conocidos, que se han utilizados previamente
como patrones para obtener una relación empírica continua.
Cuando el objeto de la gráfica es hallar los parámetros que establecen las relaciones entre las
variables, es indudable que el caso más sencillo de tratar es el de larelación lineal (y = ax+b), ya que
“a” que representa la pendiente de la curva es constante y para cualquier par de valores viene dada
por:
a

y
x

j

j

y
x

i

(1)

i

donde (xj,xi) y (yj,yi) son puntos pertenecientes a la recta que se obtienen gráficamente y b es el
punto de corte con el eje “y” es decir el valor de y cuando x = 0.
Cuando la representación gráfica no correspondea una línea recta, el análisis de la curva puede
ser muy complejo. Afortunadamente, muchas ecuaciones, que no son lineales, se pueden rectificar
mediante un cambio de variable apropiado, que permita obtener una recta en la gráfica
correspondiente, de esta forma se puede obtener mucha información con ayuda de la gráfica de la
función lineal. En la tabla 1 se muestran algunos de estos cambiosde variable.

REVISADO:

APROBADO:

CARGO: TÉCNICO DE LABORATORIO
FIRMA:

CARGO: DIRECTOR(A)
FIRMA:

1 de 10

FORMA: P-GC-01/6

UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO – GUAYANA
Escuela de Ingeniería Civil
Manual de Prácticas
Laboratorio I de Física

VIGENCIA

REVISION

01 - 11 - 04

12 - 12 - 11

No.

02

DOCUMENTO
VIGENCIA

REVISIÓN



No.
24 - 09- 12

03LIIPQ01

NnnnnN°
01 - 03 - 01

CÓDIGO
MMmmff
ffLIIPFQ
02:

LICPIFB

GUÍA PARA REPRESENTACIÓN GRÁFICA Y DETERMINACIÓN DE
RELACIONES FUNCIONALES ENTRE SERIES DE DATOS.
Función

Relación original

Cambio de Variable

Potencial cuadrática

y = ax2 + bx

u = y/x

v =x

Hiperbólica

yx = a

u = y;

v = 1/x

Potencial

y = bxa

u = log(y);

Exponencial

y =beax

u = ln(y);

Relación a graficar
u = av + b
u = av

v = log(x)

u = log(b) + av

v=x

u = Ln(b) + av

Tabla 1.
.Procedimiento

para la representación de un gráfico.

Los datos a graficar deben presentarse en una tabla que incluya la incertidumbre y las
unidades de cada variable.
Todo gráfico debe estar acompañado de su titulo y si es necesario de algún comentario.
En...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • bla vla vla
  • Bla Vla
  • bla vla
  • bla vla
  • Bla Vla Vla
  • Bla vla
  • BLA BLA VLA
  • Bla vla

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS