Biología

Páginas: 3 (549 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2013
Lunes 07 de octubre del 2013 – Biología
La respiración celular
C6 H12 06 (glucosa)+ O2  CO2 +H2O + ENERGÍA (al energía se almacena en El ADENOSÍN TRIFOSFATO)
La GLUCOSA es degradada en una seriede etapas hasta formar CO2 H2O y liberar energía que será empleada para la formación de Adenosín Trifosfato (A.T.P)
Se deferencias tres etapas:
La GLUCÓLOSIS (1)
El CICLO de KREBS (2)
La cadenarespiratoria (3)
1. Se produce en el citoplasma donde hay enzimas que catalizan los pasos y no requiere la presencia de O2.
La glucosa se degrada hasta formar dos moléculas de ácido prícivo de tresátomos de carbono (C) cada uno. La ruptura libera energía y forma moléculas de A.T.P.
Se libera H (HIDRÓIGENO) que son aceptados por moléculas que transportan hidrógeno
2. El ácido PIRÚVICO contienemucha energía y su presencia de O2 atraviesa las membranas de las MITOCONDRIAS donde su degradación se trasforma en una sustancia de 2C (LA ACETIL COENZIMA A) por la pedida de moléculas de CO2 que seeliminan al exterior de la célula y se desprenden átomos de H. La molécula de 2C se combina con una de 4C y se forma una de 6C (el ácido CITRICO). Aquí comienza un proceso en forma de ciclo que dacomo resultado la formación de CO2, la producción de A.T.P y la liberación de átomos de H.
3. Se produce en las CRESTAS MITOCONDRIALES. Los átomos de H de las etapas anteriores se combinan con el O2para formar H2O. Los electrones del hidrógeno son trasportados a través de una serie de sustancias organizadas como escalera o cascada. Al bajar de un escalón a otro los electrones van pasando de unnivel de energía a otro más a unirse al O2. En este descenso se libera energía que sirva para formar 36 moléculas de A.T.P. Los protones del H (H+) son transportados por sustancias intermedias y soncedidos al O2 para formar H2O.
Procesos METABÓLICOS
Son procesos de producción o síntesis de nuevas sustancias donde la célula utiliza unidades o monómeros que hay entrando por la membrana. Por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS