AUDITORIA ADM

Páginas: 6 (1317 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2015



CURSO:AUDITORIA ADMINISTRATIVA





ALUMNA: SIMON HURTADO YOISSI ROSINA



DOCENTE: LIC.ALFREDO EZCURRA
AULA/CICLO: D-502/8VO
PROGRAMA: REGULAR
FACULTAD : COMUNICACIÓN Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS-FACULTAD DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS
TEMA: METODOLOGIAS DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA




23/09/2015


METODOLOGIAS DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA

1) PLANEACION: Se refiere a los lineamientosde carácter general que regula la aplicación de la auditoría administrativa para garantizar la cobertura de los factores prioritarios. 

Objetivos:
Establecer las acciones que se deben desarrollar para instrumentar la auditoría en forma secuencial y ordenada, tomando en cuenta las condiciones que tienen que prevalecer para lograr en tiempo y forma los objetivos establecidos.FUENTES DE INFORMACION: Representan las instancias a las que se puede recurrir para captar la información que se registra en los papeles de trabajo del auditor.
a) Internas:
Órganos del gobierno
Órganos de control interno
Socios
Niveles de organización
Unidades estratégicas de negocio
Órganos colegiados y equipados de trabajo
Sistemas de información

b) Externas:
Órganos normativos
Competidoresactuales y potenciales
Clientes actuales y potenciales
Grupos de interés
Organizaciones lideres en el mismo giro industrial o en otro
Organismos nacionales e internacionales que dictan lineamientos o normas regulatorias y de calidad
Redes de información en el mercado global
INVESTIGACION PRELIMINAR: Para determinar la situación administrativa de la organización es conveniente tomar los siguientescriterios:
Determinar las necesidades especificas
Identificar los factores que requieren de atención
Definir estrategias de acción
Jerarquizar prioridades en función del fin que se persigue
Describir la ubicación, naturaleza y extensión de los factores
Especificar el perfil del auditor
Estimar el tiempo y los recursos necesarios para cumplir con el objetivo definido

PREPARACION DEL PROYECTO DEAUDITORIA: con base en la información preliminar se debe proceder a preparar la información necesaria para instrumentar la auditoria, la cual incluye dos apartados:
Propuesta técnica y programa de trabajo
PROPUESTA TECNICA:
Naturaleza
Alcances
Antecedentes
Objetivos
Estrategia
Justificación
Acciones
Recursos
Costos
Resultados
Información complementaria

PROGRAMA DE TRABAJO:
IdentificaciónResponsables
Áreas
Clave
Actividades
Fases
Calendarios
Representación grafica
Formato
Reporte de avance
Periodicidad

ASIGNACION DE LA RESPONSABILIDAD:
La organización debe asignar al auditor o equipo de auditores para iniciar formalmente el estudio, siempre con base en la magnitud o grado de complejidad de la auditoria.
Se debe capacitar a la persona o equipo designado en todo proceso para prepararla aplicación e implementación de la auditoria
Actitud

DIAGNOSTICO PRELIMINAR: Se debe preparar un marco de referencia que fundamente la razón por la que surge la necesidad de auditar considerando los siguientes elementos:
Génesis de la organización
Forma de operación
Infraestructura
Posición competitiva

2) INSTRUMENTACION: Se seleccionan y se aplican las técnicas de recolección más variables,se eligen indicadores, manejo de los papeles de trabajo y evidencia y la supervisión necesaria para mantener una coordinación eficaz.

RECOPILACION DE INFORMACION: Esta tarea debe de enfocarse en el registro de todo tipo de hallazgos y evidencia que haga posible su examen objetivo.





TECNICAS DE RECOLECCION: Para recabar información requerida en forma ágil y ordenada se pueden emplear lassiguientes técnicas: investigación documental, observación directa, acceso a redes de información, cuestionarios, entrevistas.

INVESTIGACION DOCUMENTAL: Este aspecto de la auditoria implica localizar, seleccionar y estudiar la documentación que puede aportar elementos de un juicio a los auditores.

OBSERVACION DIRECTA: consiste en la revisión del área física donde se desarrollo el trabajo de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Auditorias Adm
  • Auditoria Adm
  • Auditoria Adm.
  • ENSAYO AUDITORIA ADM
  • Auditoria Adm Dire Esto
  • Auditoria Operativa y Adm
  • adm auditoria
  • AUDITORIA ADM

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS