Art12

Páginas: 26 (6316 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2015
1 de febrero de 2015 | Vol. 16 | Núm. 2 | ISSN 1607 - 6079

ARTÍCULO
EL PAPEL DEL FRIJOL EN LA SALUD
NUTRIMENTAL DE LA POBLACIÓN MEXICANA
Amanda Gálvez (Facultad de Química, UNAM) y
Gabriela Salinas(Facultad de Química, UNAM)

Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación - UNAM
Departamento de Acervos Digitales

El papel del frijol en la Salud nutrimental de lapoblación mexicana,
Amanda Gálvez y Gabriela Salinas
1 de febrero de 2015 | Vol. 16 | Núm. 2 | ISSN 1607 - 6079
http://www.revista.unam.mx/vol.16/num2/art12

EL PAPEL DEL FRIJOL EN LA SALUD NUTRIMENTAL DE LA POBLACIÓN MEXICANA
Resumen
El frijol común (Phaseolus vulgaris L.), junto con el maíz, la calabaza, los quelites y otros
alimentos, forma parte de la milpa, sistema de policultivo sustentable queda lugar a
productos básicos de la dieta tradicional mexicana. Ahora se sabe que esta leguminosa,
originaria de México, había jugado un papel interesante en el mantenimiento de la salud
de la población, pues además de contar con una proporción importante de macro y micronutrimentos, posee otras sustancias bioactivas con efectos benéficos más allá de los
nutrimentales. No obstante, se ha observadouna disminución en el consumo de frijol y,
en general, de proteína de origen vegetal a consecuencia de cambios en el estilo de vida
de la población en México.

Actualmente, la dieta nacional favorece a los alimentos de origen animal y con
alta densidad calórica, lo que se relaciona directamente con enfermedades cardiovasculares y diabetes, que podrían prevenirse con una buena alimentación. Losproblemas
de salud actuales de más del 70% de la población mexicana que sufre de sobrepeso u
obesidad son alarmantes.

Palabras clave: frijol, leguminosas, nutrición, dieta tradicional mexicana, dieta mesoamericana, proteína vegetal

THE ROLE OF BEANS IN THE NUTRITIONAL HEALTH OF THE
MEXICAN POPULATION
Abstract
Common bean (Phaseolus vulgaris L.) along with maize, squash, quelites (greens collectedin the
milpa) and other nourishments take part of the milpa (the maize family plot), a polycrop sustainable
system that give place to the Mexican traditional diet. Now, it is know that this legume seed, native
to Mexico, has an important role in maintaining the nutritional health of the Mexican population
because it has an important proportion of macro and micronutrients as well as it providesother bioactive substances demonstrating beneficial effects beyond nutrition. In spite of all that, an alarming
decrease in bean consumption, and in general of plant protein, has been observed as a consequence
of changing life style. Consumption of animal protein and high caloric density foods is now preferred,
and it is directly connected to the prevalence of cardiovascular diseases and diabetes,all of them are
preventable with a good nutrition. The current and potential health problems of more than 70% of the
Mexican population suffering from overweight or obesity have reached alarming levels.
Keywords: bean, legumes, nutrition, traditional Mexican diet, Mesoamerican diet, plant protein.

Departamento de Acervos Digitales. Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información yComunicación – UNAM
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

2

El papel del frijol en la Salud nutrimental de la población mexicana,
Amanda Gálvez y Gabriela Salinas
1 de febrero de 2015 | Vol. 16 | Núm. 2 | ISSN 1607 - 6079
http://www.revista.unam.mx/vol.16/num2/art12

EL PAPEL DEL FRIJOL EN LA SALUD NUTRIMENTAL DE LA POBLACIÓN MEXICANA
Introducción a la dieta mesoamericana

E

laporte nutrimental de los ingredientes de la cocina mexicana al mundo es muy significativo. Cuando se habla de “dieta tradicional mexicana”, se refiere a la forma particular de comer de la mayor parte de la población, es decir, platillos preparados en
casa con las recetas familiares y que se pueden disfrutar tanto en fondas y en “comidas
corridas”, como en reuniones en la casa de la abuela. Esta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • art12
  • art12
  • Art12
  • Art12
  • art12

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS