Apuntes De Psicologia

Páginas: 7 (1646 palabras) Publicado: 1 de marzo de 2013
Introducción
El presente trabajo tiene como objetivo principal desarrollar de forma explicativa cada una de las etapas del proceso metodológico involucradas en la enseñanza del “Pase de arriba” del Voleibol. Las mismas fueron vivenciadas por cada uno/a de nosotros/as en el desarrollo de las clases prácticas, por lo que aquí intentamos plasmar de la manera más completa posible todos losconocimientos adquiridos.
Para ello, en una primera instancia realizaremos una reflexión teórica sobre los aspectos intervinientes en la enseñanza de las tareas motrices y sobre el proceso metodológico, ya que como futuros docentes, consideramos que es un paso necesario pensar sobre estas cuestiones. Por otro lado expondremos brevemente los fundamentos del Voleibol, remarcando la importancia del correctoaprendizaje del pase de arriba.
En el eje central de nuestro trabajo, desarrollamos cada una de las etapas del proceso, tratando de ser lo más explicativo y grafico posible, en este sentido utilizaremos gráficos e imágenes ilustrativas.

ETAPAS DEL PROCESO

Primera etapa: Toque Vertical

Se realiza en forma individual, para tener control de la pelota, el objetivo es que el alumno domineel balón con la técnica correcta.
Dentro de este proceso metodológico, primero trabajamos con el tren superior de sentado, el objetivo es que el alumno logre una correcta posición de las manos y recorrido de los brazos, sin acción de las piernas.

Las pautas son: Retención, autolanzamiento y golpe.

Familiarización con el balón

El ejecutante se sienta en el piso con las piernas separadas,coloca el balón entre sus piernas sobre el piso, el compañero ayudante se sitúa atrás, de tal forma que la espalda del primero quede apoyada sobre las piernas del ayudante tratando de adquirir una buena postura.

En esta etapa:

1-En primer lugar el ejecutante toma la pelota con ambas manos


En este paso es muy importante, observar que el ejecutante coloque bien las manos, teniendo encuenta que las yemas de los dedos de ambas estén sobre la pelota y que entre éstas se “forme” la figura de un triángulo. Así desde esta etapa inicial se estaría enseñando la forma correcta de agarre del balón; es muy importante que el aprendiz repita estos ejercicios varias veces para que vaya incorporando el gesto.

Por otro lado, al momento de enunciar la consigna, nos parece significativoremarcar que el ayudante debe estar lo más concentrado posible para ir observando la postura y posición de las manos de su compañero/a y así desde el canal visual podrá ir conceptualizando el correcto agarre del balón para luego vivenciarlo.

Una vez que el ejecutante logra incorporar la correcta posición de las manos y dedos, estamos en condiciones de pasar a la siguiente etapa.

2- Elejecutante toma la pelota de la misma forma que en la etapa anterior pero ahora la lleva hacia la frente flexionando las muñecas y codos (para describir este paso generalmente se utiliza la analogía de tirar un balde con agua sobre la frente, con ello se intenta que la descripción de la tarea motriz sea más familiar tanto para el ejecutante como para su ayudante)

3- El ejecutante toma el balóncorrectamente y ahora lo lleva sobre su frente (“se tira el balde con agua”) en este momento los brazos están flexionados pero inmediatamente los extiende.

4- En este paso el ejecutante realiza lo mismo que en la etapa anterior, pero ahora en el momento de extensión/flexión de los brazos, el compañero ayudante ejerce una fuerza hacia abajo sobre la pelota. Esto tiene como objetivo que se tomeconciencia del “ataque” a realizar sobre la pelota.

5- El ejecutante lanza la pelota (autolanzamiento) hacia arriba, la retiene y vuelve a lanzarla en forma sucesiva. La retención de la pelota debe realizarse con la correcta posición de las manos y brazos.

6-Posteriormente el ejecutante lanza la pelota y realiza golpe vertical. Una vez dominado el golpe vertical, el compañero ayudante es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Apuntes de psicología
  • Apuntes Psicologia Educacion
  • Apuntes Memoria Psicologia
  • Breves Apunte De Psicologia Experimental
  • apuntes psicologia general
  • Psicologia Cognitica Apunte
  • Apuntes Utiles De Psicologia General
  • Apuntes de psicologia del niño

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS