APRENDIZAJE CEREBRO Y MENTE

Páginas: 5 (1234 palabras) Publicado: 11 de julio de 2015

“Tema: Aprendizaje, Cerebro y Mente”

En cuanto al video de Sir Ken Robinson, me hizo reflexionar, sobre la crisis en cuanto a los recursos humanos, que se viene presentado en el mundo debido al uso no adecuado de nuestros talentos, así como la existencia de personas, que disfrutan y gozan lo que hacen y otras que pasan sus vidas acostumbrándose, debido a muchas razones pero la principales la educación, la cual aleja a las personas de sus talentos naturales, y creen que ella es el medio para poder alcanzarlos. Actualmente el sistema de educación venezolano, se encuentra desfasado con la realidad, por lo deben realizar una revisión el cual el orador llama “Revolución”, que consiste en la trasformación del sentido común, es decir lo que simplemente damos por sentado.Particularmente me identifico con las personas que aman y disfrutan lo que hacen, y que debido a circunstancias hasta estos momentos siento que estoy utilizado mis talentos naturales, los cuales hacen que mi desempeño profesional sea eficaz y eficiente.
Del mismo modo, dichas circunstancias han hecho que viva una vida lineal, cuyo origen está en la educación, ya que desde pequeños la sociedad imponeel patrón de entrar a universidades para tener un futuro, el cual se logra con la obtención de un título universitario para poder lograr recursos (económicos) que satisfagan las necesidades básicas del mundo moderno.
Por otro lado, la neurociencia ha demostrado que el cerebro es maleable, y mediante el aprendizaje podemos transformarlo, aprendiendo a ser más felices, más responsables ycooperativos. La neurociencia propone que el aprendizaje, la atención, la memoria, están profundamente influidos por las emociones, ya que son ellas las que permiten conectarnos con el mundo real. Es decir, son esos conocimientos y esas habilidades los que, unidos a las emociones, orientan nuestro juicio y nuestro actuar. El aprendizaje social y emocional forma a las personas, de manera que aceleran sucapacidad de ser más afectuosos y compasivos, ese trabajo interior se relaciona con la inteligencia emocional, la conciencia de uno mismo, y el control de las emociones, lo que implica conductas de autorregulación en la medida que los aprendices regulan su comportamiento para mantenerse enfocados en la obtención de objetivos.
Por consiguiente, mientras los estudiantes realicen actividadesde aprendizaje y mantengan disposición para aprender, obtendremos resultados positivos, ya que disfrutan lo que hacen. La relación con los demás y la capacidad de tomar buenas decisiones, hacen que los estudiantes de manera voluntaria entrenen la mente ya sea mediante la “meditación” o “rincón de la paz” en las aulas de clases, espacio donde los estudiantes estén en calma y apacigüen la mente.Con respeto, al actual modelo de educación, los jóvenes no nutren su espíritu, energía o pasión, traduciéndose en deserción y conformidad escolar, por existir una única concepción de capacidad. La introducción del nuevo concepto de vida orgánica, plantea que la educación debe descubrir y potenciar los talentos naturales de las personas, de manera que sientan pasión, por lo que realicen.Mientras tanto, nuestro comportamiento es consecuencia de cómo funciona nuestro cerebro y nuestro cerebro es consecuencia de nuestro genoma, cambios en el genoma se traducen en cambios en el cerebro y posterior en el comportamiento, las neuronas están en constante cambio y la uniones entre ellas se deshacen y renuevan al ritmo de los acontecimientos, esa flexibilidad neuronal, nos permite encontrar losestímulos adecuados para perfeccionar el funcionamiento del cerebro humano, es decir ”Mente y cerebro son uno solo”.
Si bien es cierto, el método de la “estimulación magnética transcraneal”, permite trasformar la actividad de las vías neurales sin la administración de medicamentos y cirugías. Esta técnica no invasiva permite tratar enfermedades como depresión, autismo, migrañas, déficit de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cerebro y mente
  • Cerebro Y Mente
  • El Cerebro Y La Mente
  • mente y cerebro
  • EL cerebro y la mente
  • cerebro y aprendizaje
  • el cerebro y aprendizaje
  • Aprendizaje y cerebro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS