Anorexia

Páginas: 5 (1010 palabras) Publicado: 27 de marzo de 2011
INTRODUCCION:
1.1.- ANTECEDENTES.
Hoy en día, creemos que estar delgado o con una imagen física adecuada, es considerado como éxito social o belleza corporal. Es por eso que en la actualidad existen varios desórdenes alimenticios, entre los que se encuentra la anorexia, también conocida como anorexia nerviosa. La anorexia se puede considerar como una alteración de los hábitos y/ocomportamientos involucrados en la alimentación. Las personas que lo padecen dedican la mayor parte de su tiempo a temas alimentarios y todo lo que esté relacionado con ello. La preocupación por la comida y el temor a ganar peso forman lo característico de este trastorno, junto con la inseguridad personal para enfrentarse a este problema. Niegan la enfermedad y se perciben gordas en alguna parte de sucuerpo a pesar de presentar un aspecto esquelético. La anorexia ha existido desde la Edad Media, pero no era tan común como en nuestros días, ya que el sobrepeso se consideraba signo de salud y belleza, cuando las clases altas eran las únicas que se permitían comer lo suficiente. La anorexia se daba comúnmente en religiosas, donde el ayuno era el medio por el cual el espíritu triunfaría y a la vezse veía como un signo de santidad. Es importante mencionar que la anorexia en esta época, era utilizada como sinónimo de falta de apetito y algunos trastornos del estómago. Para citar un ejemplo mencionaremos el caso de Catalina de Siena, una religiosa del siglo XV, quien después de entrar en la orden tercera de Santo Domingo, se sometió al sufrimiento y a largos periodos de ayuno, solo sealimentada por la Eucaristía, Catalina de Siena hacia estas prácticas totalmente sola. Rudolph Bell en base a sus investigaciones descubrió que los ayunos que esta misma se provocaban eran considerados anorexia. Es en el siglo XVII cuando Richard Morton da la primera explicación de lo que es anorexia, y este le da el nombre de "consunción nerviosa", Richard Morton escribió un libro llamadoPhthsiologia, seu Exercitaciones de Phthisi, en el cual venia lo que era la anorexia y casos de personas que en esa fecha habían sufrido de anorexia sin siquiera saber que existía esta enfermedad. Setenta y seis años más adelante, Robert Whytt la llama atrofia nerviosa, donde asocia dos enfermedades que están relacionadas con la anorexia, la inanición y la bradicardia, ya que la anorexia produce dañoscerebrales. Ese mismo año se relaciona a la anorexia con la histeria, esta idea se mantuvo durante muchos años. En 1860 Louis Víctor Marce, muestra un modelo de esta enfermedad en su libro titulado "Nota sobre una forma de delirio hipocondríaco y caracterizado principalmente por el rechazo alimentario”. En 1873, basado en sus observaciones, Charles Lasegue, llama a la anorexia, "anorexiahistérica", debido a que era una forma autoprovocada de adelgazar. William Gull en 1874 descubre que a pesar de recibir poca alimentación, una de los síntomas de la anorexia era la hiperactividad, fue el primero en utilizar el término de anorexia nerviosa.
Henri Huchard piensa que la anorexia es una enfermedad mental. Jean Martin Charcot, consideraba que pacientes con esta enfermedadorexianerviosa debían ser aislados de todo, hasta obtener buenos resultados, aunque por otro lado, los pacientes con anorexia necesitan el apoyo y comprensión de la familia. Pierre Janet, divide la anorexia en dos, obsesiva e histérica. En 1914, M. Simmons dijo que la amenorrea, la caquexia, el adelgazamiento y la apatía se debían a un aterramiento de la hipófisis. Por último, La APA publica dosmanuales de trastornos, en el cual se habla acerca de la anorexia, el primero llamado CIE y el segundo DSM, en el cual vienen casos clínicos, tratamientos y diagnósticos para la recuperación de la persona que padece esta enfermedad. Los reportes históricos tempranos de mujeres que ayunan y mueren tras un estado de inanición son considerados por algunos teóricos como las primeras muestras de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • No a la anorexia
  • Anorexia
  • ¿Que es la anorexia?
  • Anorexia
  • Anorexia
  • Anorexia
  • Anorexia
  • Anorexia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS