Analisis economico examen

Páginas: 6 (1274 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2011
eP
Análisis Económico

EII 4M

Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Industrial Profesor: Alfonso Muga N. Ayudantes: Andrés Alcayaga Claudio Poloni 18 de julio de 2006

EXAMEN
1.

GAY') 1.1 (1570) Los altos precios del petróleo tienden a mantenerse. De hecho, una agencia norteamericana proyecto, en su informe de julio, una media de US$69 por ba:ril muy lejos de la estimación decomienzos de ario de US$59 El petróleo es la principal fuente de energía para los sectores productivos y entre sus derivados esüa la bencina. En una perspectiva de mediano plazo las empresas que ocupan la energía como insumo requieren incorporar tecnologías "ahorradoras" de combustible. A la vez, los medios de transporüe necesitan sustituir el diesen o la bencina. En Brasil, mas del TAYo de losautos circula con etanol, gracias a la introducción de motores flexibles, fabricados para funcionar con etanol, gasolina o una mezcla en ambos. (El Mercurio de Santiago, 16.07.2006, B9).

i) ii)

Presente en términos gnificos y para rrna empresa, el cambio desde la tecnología actual hacia una ahorradora de combustible. Formúlelq también, algebraicamente. Suponga largo plazo y comportamientoóptimo de la ñrma.

Muestre gráficamente el cambio que se está dando en el mercado respectivo de Brasil con la sustitución que hacen los automoülistas de bencina por etanol.

1.2 (I5y") "Fiscalía en alerta", asi titula el diario Estrategia (17.07.2006) la reacción de la Fiscalía Nacional Económica (FI{E) ante las moüdas recientes de Cencosud y Lider para controlar una proporción cada vez mayor de laoferta de supermercados. Con el tamario que üenen ambas empresas pueden obtener economias de escala (por unión de operaciones) en las tiendas que estátr sumando. Pero el nivel de concentración de la industria es alto: mientras Cencosud representa el 30Yo de las ventas, Lider llega a vrt 37.5Y". La FNE no descarta acciones ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (IDLC). l,as empresasinvolucradas argumentan que no hay que mirar aisla¡lamente el canal de supermercados, sino el global de todos los productos que se comerciali"rn. Responda con claridad conceptual lo
siguiente:

i) ii)
2.

proporcione al menos dos argumentos que justifiquen la actuación de la FNE, y ¿considera usted que tiene fundamento económico el argumento aporüado por las empres¿¡s involucradas?

(35'/")Alberto consume dos bienes X e Y y sigue en ello el comporüamiento dado por la siguiente función de utilidad: U(XtY) = (X-2) Y + lOX Su ingreso disponible es I y los precios de los bienes son p* y py A partir de estos antecedentes, responda las siguientes preguntas:

f.+rl,

." t. i r'

li

¡

i) ii) iii)
iv)
v)

¿qué tipo de consumidor es Alberüo y porqué? Determine la utilidadmarginal que tiene para él cad¿ uno de dichos bienes" ¿Resulta consistente la relación resultante de las utilidades marginales con el comportamiento teórico esperado de dicha relación? Encuentre la función de demanda de Alberto por el bien X. ¿qué tipo de demanda es la calculada.? Para Alberto: ¿el bien X es normal o inferior? Si el ingreso disponible de Alberto es de S100, el precio de X es $5 y elprecio de Y de $5, determine la elasticidad precio de la demanda y la elasticidad ingreso -consumo.

/
/"

/
3

/vrv^. \ 1t.t it
-.

_ (-,]

. Qsy') Una cooperativa agrícola es la única productora de claveles en el valle de Quillota. Tiene dos grupos de consumidores potenciales: el primero, son las florerias del cementerio local y cuya función de demanda es Qor 100 2p. El segundogrupo, que está formado por los comerciantes de la feri4 tiene un¿ función de dem¿nda igual a: QDz: 100 - p. Entre ambos grupos no hay posibilidad de reventa. l,a función de costos de la cooperaüva es CT(Q) = 5Q + 1500. El ramo de claveles se vende a $30 a las florerías del cementerio y a $50 a los comerciantes de la feria.

:

-

I

-t

i)

Determine si

la

cooperativa con dichos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Examen de analisis económico resuelto
  • EXAMEN DE ECONOM A
  • Análisis De Exam
  • Analisis De Examen
  • Examen de Energías Renovables ENERGÍAS RENOVABLES Análisis Económico de una Instalación Fotovoltaica
  • Ingenieria economica, analisis economico.
  • Análisis económico
  • Analisis economico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS