ANALISIS DE LA RELACION COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD

Páginas: 7 (1702 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2014
ANALISIS DE LA RELACION
COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD

Fundamentos del modelo


Una necesaria separación de los costos fijos y variables(costeo
directo)



Conocer lo que es el margen de contribución. (Ventas menos
Costos variables).



El margen de contribución representa la riqueza residual con que
la empresa intentará cubrir todos sus costos fijos.

Se deben de cumplir doscondiciones:
 Que

el precio de venta sea mayor que el costo
variable.

 Que

el volumen de ventas sea lo suficientemente
grande para que genere un margen de
contribución superior a los costos fijos.

Supuestos del modelo

Los ingresos y los
costos tienen un
comportamiento
lineal dentro de un
nivel relevante.

Existe perfecta
diferenciación
de costos fijos y
variables.Existe
sincronización
perfecta entre
unidades de venta y
unidades de
producción

PUNTO DE EQUILIBRIO


El análisis de equilibrio es un importante elemento de planeación a corto
plazo; permite calcular la cuota inferior o mínima de unidades a producir y
vender para que un negocio no incurra en pérdidas.



Es una de las herramientas administrativas de mayor importancia, fácil deaplicar y que nos provee de información importante.



Es sumamente útil para cuantificar el volumen mínimo a lograr (ventas y
producción), para alcanzar un nivel de rentabilidad (utilidad) deseado.



Es uno de los aspectos que deberá figurar dentro del Plan de una
Empresa, permite determinar el volumen de ventas a partir del cual
dicha empresa obtendrá beneficios.



El puntode equilibrio es el punto o nivel de ventas en el que cesan las
pérdidas y empiezan las utilidades o viceversa.

La clasificación y formas de representar el punto de
equilibrio son las siguientes:


Punto de equilibrio económico o productivo.



El punto de equilibrio económico y productivo, representan el
punto de partida para indicar cuántas unidades deben de venderse
si unacompañía opera sin pérdidas.

Punto de equilibrio Algebraico-Algebraica
Se ha establecido que el punto de equilibrio se logra donde los ingresos son iguales a los costos. Se le
puede expresar de la siguiente fórmula;
IT = CT
P(X) = CV(X) + CF
P(X) - CV(X) = CF

X (P – CV) = CF
X = CF/ (P-CV)
Donde :
P
X

representa el precio por unidad

representa el número de unidades vendidas
CVrepresenta el costo variable por unidad

CF representa el costo fijo total en un tramo definido.

Punto de equilibrio gráfico.



El punto de equilibrio gráfico, esquematiza los ingresos y costos
totales, a diferentes volúmenes de ventas.



El gráfico de equilibrio tiene dos líneas; una de ellas es la línea de
ventas o de ingresos y la otra línea de costos.



Ambas líneascortan en el punto de equilibrio.

Unidades monetarias

5.1 Determinación del punto de
equilibrio
IT

16,000,000
14,000,000
12,000,000
10,000,000
8,000,000
6,000,000
4,000,000
2,000,000
0

CT
CV
CF
UN

Unidade físicas



Esta forma de representar la relación costo-volumen- utilidad permite evaluar la
repercusión que sobre las utilidades tiene cualquier movimiento o cambioque surja
respecto a costos, volúmenes de ventas y precios .

La planeación de utilidades y la relación costovolumen-utilidad


Este modelo ayuda a la administración a determinar qué acciones
se deben tomar para cumplir cierto objetivo, que en el caso de las
empresas lucrativas se llama utilidad.



Las utilidades deberán ser suficientes para remunerar el capital
invertido en laempresa.



De acuerdo con el objetivo de cada empresa, se puede calcular
cuánto hay que vender, a qué costos y a qué precio para lograr
determinadas utilidades.

Manera de calcular la cantidad de unidades que deben venderse para obtener
una determinada utilidad es la siguiente:
Unidades por vender = Costos fijos + Rendimiento o Unidad deseada

Margen de contribución unitario...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis de relacion costo-volumen-utilidad
  • Relacion Costos Volumen Utilidad
  • Relación Costo Volumen Utilidad
  • Las relaciones costo-volumen-utilidad
  • Relación Costo Volumen Utilidad
  • Relacion Costo-Volumen-Utilidad
  • Analisis Costo Volumen Utilidad
  • Analisis Costo Volumen Utilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS