Análisis narrativo de julio cortázar: el axolotl

Páginas: 2 (462 palabras) Publicado: 3 de enero de 2012
Análisis narrativo del cuento de Julio Cortázar, Axolotl.
A lo largo de todo este cuento se puede apreciar que el tema principal es la obsesión. Además cuenta con la locura y la soledad que son lostemas secundarios. Como había dicho antes, el cuento se centra en la obsesión porque el protagonista (el hombre) se identificaba con los axolotls. Cito en el cuarto párrafo: “[…] desde un primermomento comprendí que estábamos vinculados […]”. Se puede apreciar muy claramente que entre el hombre y los axolotls existe un vínculo profundo. El protagonista se siente identificado con ellos porque todoel mundo los ve como bichos raros algo que, podemos inferir, también le pasa a él. Los personajes en el cuento son dos: el hombre y el guardia. Se desarrolla en París. Se puede apreciar que elprotagonista es culto porque acude constantemente a museos y bibliotecas.
Este cuento empieza en el mundo externo de París con una anacronía porque cuenta el final del mismo.
Después toma parte en elAcuario donde todo pasa en orden cronológico. El cuento sigue frente a la pecera. El protagonista es el sujeto que mira a los axolotls.
Al final todo sigue pasando en la pecera aunque desde dentro yaque se intercambian los papeles entre el axolotl y el hombre. El protagonista pasa a ser el objeto mirado. Todo es narrado desde el punto de vista del hombre y tiene narrador protagonista.
Las figurasliterarias son una constante a lo largo de todo este cuento. Se usan para describir especialmente sensaciones. Cito en el onceavo párrafo: “[…] la prueba de esa condena eterna […]”. Está describiendola expresión (al parecer del hombre) de los axolotls con una hipérbole. Se usa mucho la adjetivación (epíteto) y los diminutivos para describir las diferentes situaciones pero especialmente a losaxolotls. Cito en el cuarto párrafo: “[…] vi un cuerpecito rosado […]”. Aquí está describiendo el cuerpo de los axolotls como rosados y chiquitos pero con un aire de ternura. También se utiliza los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis de "axolotl" de julio cortázar
  • Un análisis de Axolotl por Julio Cortázar
  • Julio cortázar- axolotl
  • Narrativa Fantastica
  • An{alisis de "axolotl", de julio cortázar
  • Ensayo cuento "Axolotl" Julio Cortazar
  • analisis julio cortazar
  • Analisis de rayuela(julio cortazar)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS