amor en la literatura

Páginas: 5 (1081 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2013
AMOR EN LA LITERATURA



Introducción

En este informe daremos a conocer sobre los tipos de amor en la literatura sus definiciones cuando surgieron etc.






















Índice

1-introducción
2-tipos de amor en la literatura
3-conclusión
4-bibliografía









LOS TIPOS DE AMOR EN LA LITERATURA


A lo largo de los siglos, el amor ha sidofuente de inspiración para toda clase de escritores, esto porque el amor puede ser considerado el vínculo fundamental de la unidad universal. En esta sección describiremos brevemente algunos de los tipos de amor ejemplificando con algunas obras de la literatura universal, latinoamericana y chilena. Sin embargo la tipología es más bien difusa, es decir, una obra nunca es puramente perteneciente a unsolo tipo de amor, sino que puede tener aspectos de más de un tipo.

Amor sensual o profano:
Implica pasión amorosa; relaciones en las que la atracción física y el goce de la belleza corporal estimula el sentimiento. También se entiende por esto la posesión y unión física de los amantes.
El amor sensual contrasta con el amor místico, pues el objeto amado es una persona de carne y hueso.
Lacaracterística fundamental de este tipo de amor es que se dirige al ser más concreto de la persona, es decir, fundamentalmente a su cuerpo y al placer que se desprende de él.






Amor imposible:
Un amor no correspondido o aquel que por diferentes variables externas se vuelve inalcanzable. Los personajes se entregan a fuerzas superiores a las que no pueden resistirse. La pareja es presa deldestino y no pueden ir en contra de él. El destino trágico, las familias rivales,  la soledad y muerte son elementos recurrentes. Ejemplo de este tipo es "Romeo y Julieta" de William Shakespeare.



Amor místico:

Es espiritual y corresponde al amor de un ser terrenal a uno divino, que transita desde la imperfección del amante a la perfección del ser amado.
La religión siempre ha sido unpilar fundamental en el origen y desarrollo de las sociedades, es por ello que el amor “místico” o a un ser sobrenatural ha sido constante en la literatura.
En este tipo de amor se aman características inasibles, abstractas o trascendentales de este ser divino.  Se manifiesta el deseo de trascender la vida para alcanzar a Dios. Se asume la vida en la tierra solo como un puente, un camino hacia lavida perfecta que sería estar eternamente con el ser amado que, a su vez, es eterno y divino.

Amor liberador

Este amor se establece específicamente dentro de una relación de pareja en la cual uno de ellos significa para el otro la libertad de la que el primero no goza. Por diferentes causas, el ser humano ha experimentado la sensación de estar “encarcelado”, y en ese estado de concienciabusca (y en ocasiones halla) a otro ser que representa o le confiere la libertad que necesita.
Por sus características, podemos decir que es un tipo de amor idealizado, pues el ser amado “tendría el poder” de hacer del otro un ser libre; libre de la pobreza económica, libre de sus necesidades de ser querido, libre de su incapacidad u oportunidad de amar, libre de su propia familia que lo ahoga,libre de la sociedad, libre de sí mismo, libre para construir una familia, libre para crear un futuro, entre otras. Un ejemplo ilustrativo para el caso de libertad de la pobreza y ascenso a una vida mejor, es Elena en “La sangre y la esperanza”



Amor platónico o  idealizado

Este tipo de amor, como su nombre lo indica, es aquel en que una de las personas es percibida de una manera distintade cómo la vería objetivamente cualquiera otra persona.
El amante, por lo general, siente “una cierta distancia” entre ella y la persona amada. Esta “distancia” (en la conciencia del amante) comienza a transformarse en idealización, pues la persona amada se vuelve inalcanzable.
Las características tanto físicas como psicológicas del amado son descritas por la conciencia del amante como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Amor en literatura
  • Amor en la literatura
  • El amor en la literatura
  • El Amor En La Literatura
  • Amor en la literatura
  • EL AMOR EN LA LITERATURA
  • El Amor En La Literatura
  • Amor En La Literatura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS