Agroecologia

Páginas: 2 (465 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2010
El día 1 de mayo del año 2010 se llevó a cabo una práctica en el área de agroecológica en la finca el milagro-Itaca en la vereda Buenavista de Roldanillo Valle, donde la familia Salcedo la cual es elcomponente social conformada por el padre, la madre, tres hijos, una nuera y tres nietos, habitando allí de forma permanente.
El componente agrícola lo conforman los cultivos asociados como: yacón,trigo amazónico, sauco, venadillo, ruda, caracucho, pana, escobilla, soya negra, lechuga lisa, tomate de árbol, girasol, masequia o papunga, apio, yanten, plátano, guineo, maíz calima, paico,parpayuela, tomate, barbasco, zapallo, granadilla, morera, melón de tierra fría, higuerilla, iraca, limoncillo, café, caracucho blanco, tabaco, diente león, prontoalivio, guadua, mango, frijol mortiño,cebolla larga blanca y amarilla, guamo churimo, limón, merigol, maní, arracacha, papa, amaranto, frijol de año, bore, alfalfa, cidra, achira, pepino, frijol calima de bejuco, manzana, cilantro, sapote,yuca blanca, heliconias (musa belutina, ginger rosado, maraca, ave deparaiso, etc), arsagú, banano, chulupa, lagrimas de san pedro, toronjil, yerbabuena, col, barbasco, maíz capio, sábila, azucena,selga, enelgo, etc
El componente pecuario está conformado por sus animales como. Ave, conejos, etc.
El componente ambiental junto con el componente social se acoplan de forma constante paralograr un ecosistema en la finca el milagro, la cual cuenta con cinco (59 hectáreas cultivables en su totalidad: allí se busca como sistema central o principal, un sistema agroforestal, sonde se ubicanlos cultivos dentro de los arboles (bosque) como por ejemplo el café orgánico de variedad castilla por su inmunidad a la roya; además lograr una seguridad alimentaria con el plátano, el guineo, maíz,etc.
AGRICULTURA ORGÁNICA
Las principales características de la agricultura orgánica son la posibilidad de cuidado y prolongación que se le brinda al medio ambiente y de igual forma, que los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • agroecologia
  • Agroecologia
  • agroecologia
  • Agroecologia
  • Agroecología
  • agroecologia
  • Agroecologia
  • La agroecología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS