Adicciones

Páginas: 24 (5811 palabras) Publicado: 31 de julio de 2012
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA
DEL NORTE.







[pic]






Problemas sociales, políticos y económicos de México.
Mayo-Agosto
3ER PARCIAL








Alumno: Patricio Andrés Lambretón Domínguez
Maestro: José Enrique Bocanegra



Monterrey N.L. a 01 de Agosto del 2012.

Índice





1.- Contraportada Pág. 3





2.- Introducción Pág. 4





3.-Enfermedades sociales Pág. 5





4.- Alcoholismo Pág. 5.1





5.- Tabaquismo Pág. 8





6.- Drogadicción Pág. 12





7.- Iniciación a los vicios Pág. 19





8.- Pautas para el fortalecimiento familiar Pág. 22





9.- Conclusión Pág. 27
































Contraportada


El siguiente trabajo de investigación estarádestinado a profundizar nuestros conocimientos acerca de las adicciones; también nos interesaremos por sus causas, consecuencias y formas de recuperación.


Nos dedicaremos de lleno solo a las adicciones que consideramos más relevantes como el tabaquismo, el alcoholismo y la drogadicción. Además nos ocuparemos de averiguar cómo influyen estas adicciones en la sociedad y cómo modifican lasrelaciones familiares.


Nuestra principal fuente de información ha sido Internet, ya que es nuestro medio más accesible y además contiene los datos más actualizados. Hemos encontrado gran cantidad de material, por lo cual fue necesario clasificarla y seleccionar la que tuviera mayor contenido y que resultara de mayor interés.


Para organizarnos mejor y hacer más entendible nuestro informe,hemos planteado objetivos que servirán para guiarnos a lo largo de la investigación. Para facilitar nuestra tarea los hemos dividido en generales y particulares.












































Introducción


Las adicciones son un síndrome constituido por un conjunto de signos y síntomas característicos. El origen de las mismas esmultifactorial, entre los que podemos mencionar factores biológicos, genéticos, psicológicos y sociales. Algunos síntomas característicos de las adicciones son: Daño o deterioro progresivo de la calidad de vida de la persona, debido a las consecuencias negativas de la práctica de conducta adictiva. Perdida de control caracterizada por la practica compulsiva de la conducta adictiva. Negación o auto engaño quese presenta como una dificultad para percibir la relación entre la conducta adictiva y deterioro personal. Uso a pesar del daño, lo cual se manifiesta como la practica continuada de la conducta adictiva. Este daño es tanto para la persona como para los familiares.





Estudios demuestran que existen cambios neuroquímicos en las personas con desordenes adictivos y que además es posible queexista predisposición biogenética a desarrollar estas enfermedades. Puede desarrollarse adicciones tanto a sustancias psicotrópicas como a actividades y hasta relaciones. Algunos casos de adicciones que podemos mencionar son Sustancias psicotrópicas como el alcohol la nicotina y diferentes tipos de drogas.1. Enfermedades sociales


Cuando un conjunto de personas no obtiene de su medio físico la satisfacción de las necesidades en el orden material, sufre consecuencias que se expresan en el orden médico; tenemos allí una "población enferma". Cuando estas necesidades insatisfechas operan en el orden social, nos encontramos con una "sociedad enferma". A este tipo de patologías se lasengloba dentro de lo que se llaman enfermedades sociales.


Estas enfermedades son producto de la crisis que vive una sociedad. En la actualidad, nos encontramos con una sociedad materialista, consumista e individualista en la que se han trastocado los valores. Esta "era del vacío" es la generadora de enfermedades, en donde el sujeto no encuentra salidas sanas y busca válvulas de escape en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Adicciones
  • Adicciones
  • Las adicciones
  • Adicciones
  • Adicciones
  • Adicciones
  • Adicciones
  • adicciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS