acceso

Páginas: 6 (1256 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2014
FUENTE BBC
La historia de Hamas, el enemigo más obstinado de Israel
Su nombre significa Movimiento de Resistencia Islámica y su origen se remonta a los primeros días de la Intifada de 1987

El jeque Ahmed Yassin, fundador de Hamas, fue asesinado por Israel en marzo de 2004.
Israel lleva a cabo la tercera campaña militar en su contra; su fundador y varios de sus líderes han muerto enacciones del ejército de ese país al que se niega a reconocer y, además, se ha enfrentado a la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
Es Hamas. Su nombre significa Movimiento de Resistencia Islámica y su origen se remonta a los primeros días de la Intifada (o levantamiento palestino) de 1987 en contra de la ocupación israelí de Cisjordania y la franja de Gaza.
Hoy es el grupo islámico más numeroso dentrodel pueblo palestino.
Desde sus comienzos, el grupo tuvo dos ramas con objetivos disímiles: por un lado la militar, las Brigadas Qassam, encargada de la lucha armada contra el Estado de Israel, cuya existencia nunca fue reconocida por Hamas; por el otro, el ala política, cuya misión es construir escuelas y hospitales y brindar ayuda a la comunidad en asuntos sociales y religiosos.
Pero desde2005, la facción islámica adoptó una nueva dimensión, la participación activa dentro del proceso político palestino. En 2006, Hamas alcanzó el poder tras lograr una clara victoria en las elecciones para el Consejo Legislativo Palestino, pero su triunfo electoral no duraría por mucho tiempo.
Las tensiones políticas con la otra facción palestina, Fatah, se trasladarían un año después al terrenomilitar. En junio de 2007, ambos grupos se enfrentaron en cruentos combates en Gaza que terminarían con Hamas a cargo de la franja y su rival político gobernando desde Cisjordania.
Para Israel, Estados Unidos, Canadá, Japón, la Unión Europea y hasta el vecino Egipto, el grupo islámico es una "organización terrorista", debido a su amplio historial de ataques contra objetivos israelíes y a su compromisode destruir ese estado que está explícito en su acta fundacional.
Pero para sus seguidores es un movimiento de resistencia legítimo.
GAZA COMO BASTIÓN
Israel ha culpado a Hamas de los ataques con cohetes lanzados desde la franja de Gaza y ha llevado a cabo tres campañas militares en contra de sus militantes en diciembre de 2008, noviembre de 2012 y julio de 2014.
Las dos primeras campañasisraelíes afectaron seriamente la capacidad militar de Hamas pero el grupo logró renovados apoyos en Gaza y Cisjordania por haberse enfrentado a Israel y haber sobrevivido en el intento.
Fuentes palestinas indicaron que la facción islámica intento mantener la calma tras la segunda operación militar -que dejó 170 palestinos, la mayoría de ellos civiles, y seis israelíes muertos en los ocho días deenfrentamientos- y que las Brigadas Qassam dejaron de lanzar cohetes hacia Israel.
Pero el grupo tampoco hizo nada por evitar que otras facciones en la franja realizaran sus propios ataques, aparentemente porque no quería ser visto como menos comprometido en su lucha contra el Estado israelí que otros grupos militantes, particularmente la Yihad Islámica.
En julio de 2013 Hamas sufrió un duro revéscuando el líder de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Morsi, uno de sus principales aliados, fue víctima de un golpe de Estado en Egipto y perdió la presidencia.
Pero ése no es el único problema a nivel regional que tiene el grupo: su alineación con los grupos sunitas que combaten en Siria al presidente chiita Bashar al Assad lo dejó sin el financiamiento de Irán, nación chiita aliada con elmandatario sirio que solía donar hasta US$20 millones al mes a Hamas, suficiente dinero como para mantener al gobierno en Gaza.
Cercado internacionalmente, en abril de 2014, el líder de Hamas, Khaled Meshaal, aceptó integrar un gobierno de unidad nacional con Fatah, liderada por Mahmoud Abbas desde la muerte de Arafat.
Dos meses después, el secuestro y muerte de tres adolescentes israelíes en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Acces
  • Acces
  • Acces
  • Acces
  • acces
  • Acces
  • ACCES
  • Acceso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS