109

Páginas: 634 (158492 palabras) Publicado: 17 de agosto de 2015
M. en C. Julia Carabias Lillo
Secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca

Lic. Enrique Provencio
Presidente del Instituto Nacional de Ecología

Dr. Adrián Fernández Bremauntz
Director General de Gestión e Información Ambiental

Lic. Rolando C. Ríos Aguilar
Director de Información Ambiental

 Instituto Nacional de Ecología
Av. Revolución 1425, Col. Tlacopac,
Del. Álvaro Obregón,C.P. 01040, México, D.F.
Fotografía de la portada:
El Chamizal; Ciudad Juárez, México

Impreso y hecho en México

Este reporte fue elaborado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,
Campus Ciudad Juárez y el Instituto de Información de la Frontera México/Estados Unidos
(INFOMEXUS)1. a petición del Instituto Nacional de Ecología y con la aportación económica de laSecretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP). Los fondos utilizados
para este trabajo, provienen del “Programa Ambiental de la Frontera Norte” el cual se realiza con
la cooperación del Banco Mundial.
Coordinación general:
Octavio E. Chávez Alzaga
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,
Campus Ciudad Juárez (ITESM Campus Ciudad Juárez).
Enrique Suárez TorielloInstituto de Información de la Frontera México/Estados Unidos
(INFOMEXUS/SADEC-FEMAP).
Supervisión técnica:
Jorge Rodríguez Monroy (Instituto Nacional de Ecología-SEMARNAP).
Coordinación de investigación y equipos regionales:
Francisco Alfaro Mata (ECOTEC/SADEC-FEMAP).
María Eugenia Parra (INFOMEXUS/SADEC-FEMAP).
Rodrigo García Carrasco (INFOMEXUS/SADEC-FEMAP).
Coordinación regional noreste:Francisco Treviño, Universidad México Americana del Norte.
Coordinación regional centro norte:
Daniel Chacón, ITESM, Campus Ciudad Juárez.
Coordinación regional en Sonora:
Patricia Barrón.
Coordinación regional en Baja California:
Carlos Yruretagoyena U., Alianza Internacional Desierto Sonorense.
Redacción:
Enrique Cortázar
Coordinación de la edición e impresión:
Jorge Martínez Castillejos (InstitutoNacional de Ecología-DGGIA).
Fotografía:
Luis Meraz
1

Institución que depende de Salud y Desarrollo Comunitario de Ciudad Juárez A.C. (SADEC), miembro fundador de
FEMAP.

INDICE

PRESENTACIÓN ..................................................................................................................... 11
RECONOCIMIENTOS............................................................................................................. 15
CAPÍTULO PRIMERO

PLANTEAMIENTO GENERAL..........................................................................17
Objetivos .......................................................................................................................... 17
Antecedentes.................................................................................................................... 18
Introducción a la estructura del reporte .............................................................................. 19
Definición de municipio en la franja fronteriza .................................................................... 21

CAPÍTULO SEGUNDO

CONDICIONES GENERALES DEL AMBIENTE EN LA FRONTERA
NORTE DE MÉXICO........................................................................................25
Descripción general de la frontera norte de México............................................................ 27
Climas ............................................................................................................................... 29Temperatura...................................................................................................................... 30
Ecorregiones de la frontera norte de México ...................................................................... 30
Relieve .............................................................................................................................. 31
Características geológicas y geomorfológicas.......................................................................
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cetis 109
  • 109 caso
  • historia del 109
  • Deecreto 109
  • 109 110
  • Salmo 109
  • Decreto 109
  • Ntc 109

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS